12 Ene, 2022

Una ojeada a las ofertas de empleo en el sector bancario de Miami muestra que todos los puestos -desde analista financiero junior para un cliente internacional hasta alto funcionario de cumplimiento normativo- requieren "buenas dotes de comunicación, precisión y eficacia, personalidad cooperativa y aprender rápido".

John Harriman tiene todas esas cualidades y más, lo que le convierte en alguien "que impone respeto", dijo Bernie Navarro, presidente de Benworth Capital Partners, que nominó al Sr. Harriman como líder bancario en Miami más respetado por sus colegas.

"Como director de operaciones de la Florida International Bankers Association (FIBA), John tiene la supervisión financiera de una organización que es la verdadera voz y campeona de la banca internacional", dijo el Sr. Navarro. "FIBA es el perro guardián del sector y lo protege".

Un cargo tan importante requiere la confianza de los bancos miembros, dijo el Sr. Navarro. "John impone respeto, que es lo que le hace tan eficaz en este papel, encabezando la gestión fiscal diaria y asegurando la viabilidad financiera continuada de FIBA", dijo. "Es un líder natural".

En su plantilla como Director de Operaciones durante 11 años y medio, el Sr. Navarro afirmó que "John ha formado parte de la FIBA desde su creación [en 1979, incluso como Presidente] y ha desempeñado un papel vital en su evolución a escala local, nacional e internacional".

El Sr. Harriman comenzó su carrera en banca internacional en el Bankers Trust de Nueva York. Pasó seis años en la oficina del banco en Brasil como representante senior antes de regresar a Nueva York para convertirse en jefe de área para Brasil y el Cono Sur.

Entre otros cargos en sus 45 años de carrera, el Sr. Harriman dirigió la división internacional de Pan American Bank durante cinco años, antes de convertirse en presidente de la filial Schroders Edge Act, donde era responsable del negocio de gestión de patrimonios para América Latina. Hace más de 30 años, el Sr. Harriman llegó a Miami como vicepresidente y director general de Bankers Trust.

Dijo que ha disfrutado viendo el crecimiento del sector bancario internacional durante 38 años. "Hoy, sin embargo, la industria se enfrenta a muchos desafíos en el entorno regulatorio, y FIBA sirve como una importante voz colectiva entre los reguladores locales, nacionales e internacionales, los responsables políticos y las partes interesadas para abordar las cuestiones importantes que enfrenta la banca internacional."

Con este fin, dijo el Sr. Harriman, FIBA celebra de cuatro a cinco conferencias al año con líderes del sector, incluida una importante sobre la lucha contra el blanqueo de dinero a la que asisten unas 1.400 personas de todo el mundo. Otras conferencias versan sobre comercio exterior, gestión de patrimonios, seguridad bancaria y tecnología.

Además, según Harriman, la asociación comercial sin ánimo de lucro ofrece formación en línea y presencial para banqueros internacionales sobre temas como el cumplimiento normativo, el comercio internacional, la corresponsalía bancaria y la gestión de patrimonios, y colabora con la UIF en sus programas de certificación.

Los miembros de la FIBA pueden formar parte de una serie de comités que, según el Sr. Harriman, son bastante activos, como los de Antiblanqueo de Dinero, Asuntos Jurídicos y Normativos, Liderazgo Femenino, Financiación del Comercio, Gestión del Patrimonio, Mercados Asiáticos, Tesorería y Gestión de la Liquidez, Relaciones con la Comunidad Empresarial, Innovación, Operaciones y Tecnología y Educación y Formación.

Cuando piensa en las cualidades que necesita un banquero para tener éxito, el Sr. Harriman dice que -aparte de las aptitudes técnicas esenciales- un buen banquero debe ser ético, tener experiencia y sentido común.

Según Ernie Diaz, presidente regional de TD Bank en Florida, los líderes bancarios están bien informados y trabajan tan duro -incluso más- que sus empleados. "Puedes tener un mal día pero, si eres un líder, no lo dejas entrever", dijo el Sr. Díaz. "Los mejores líderes ni siquiera piensan en ello".

Gene Schaefer, presidente de Bank of America para el mercado de Miami, tiene esas características, dijo. "Gene se siente cómodo consigo mismo e inspira a sus trabajadores", dijo el Sr. Díaz, cuando nominó al Sr. Schaefer como líder bancario más respetado por sus colegas. "Crea una cultura de trabajo en equipo".

El Sr. Schaefer está haciendo un excelente trabajo en el Bank of America, dijo el Sr. Díaz, y también es activo en la comunidad, incluyendo su papel como presidente entrante de la Cámara de Comercio del Gran Miami y miembro de la junta de Enterprise Florida, United Way de Miami-Dade y la Cruz Roja Americana.

"Siempre está dispuesto a ayudar, es un gran ser humano", dijo Díaz. "Está en la cima de la montaña [como banquero] y no llegó allí por accidente. Tienes que trabajar para estar en una posición como la de Gene".

Un líder del sector bancario debe estar dispuesto a escuchar, afirma Díaz. "Con una plantilla tan numerosa ocurren tantas cosas que un líder tiene que ser uniforme. Los que tienen éxito no tienen variabilidad de humor".

El Sr. Schaefer, que también codirige la región del sureste para la banca comercial global de Bank of America Merrill Lynch, dijo que siempre le interesaron las finanzas y la inversión, incluso mientras trabajaba en el sector minorista en la Universidad de Miami. "Cuando los bancos contrataban personal en el campus, despertaba mi interés", afirma. "Realmente combina las finanzas, la resolución de problemas y el servicio al cliente, todo en uno".

A lo largo de sus más de 25 años de carrera en servicios financieros, el Sr. Schaefer ha visto de primera mano el papel que desempeña el sector financiero en la creación de una economía sostenible y próspera a largo plazo. "Además, me gusta trabajar con la gente, comprender las necesidades de nuestros clientes y ayudarles a mejorar su vida financiera".

El Sr. Schaefer dijo que también disfruta participando en la comunidad. "Como presidente de Miami, tengo la oportunidad de conocer las necesidades de nuestra comunidad, el trabajo de nuestro sector sin ánimo de lucro frente a esas necesidades y las oportunidades de colaboración a las que aspiramos", afirmó. "En última instancia, me veo a mí mismo, a Bank of America y a todos mis compañeros de equipo como partes interesadas en el éxito de nuestra comunidad.

Miami se encuentra en un punto crítico de su evolución, dijo el Sr. Schaefer, y "no hay lugar más emocionante en términos de potencial de crecimiento". Una mano de obra formada es la base de una comunidad sostenible y económicamente vibrante, dijo, por lo que su esperanza es "que sigamos avanzando en el desarrollo del talento para satisfacer las necesidades actuales y futuras de nuestra comunidad empresarial, en todos los sectores."

El Sr. Schaefer dijo que espera que sigamos "siendo ágiles en el apoyo a las industrias emergentes y sigamos mejorando nuestras infraestructuras, con lo que seguiremos siendo una opción atractiva para las empresas."

También se citó a Luis de la Aguilera, Consejero Delegado de US Century Bank, por convertir a su antiguo empleador, TotalBank, en un "centro neurálgico local durante un período de 15 años", y en sus primeros seis meses en US Century "ya está dando la vuelta a este banco que históricamente ha tenido problemas de crecimiento";Frank Robleta, Consejero Delegado, Presidente y Director de BAC Florida Bank, por "haber conseguido dar un giro al banco tras atravesar un período difícil, y por ser innovador a la hora de encontrar formas de atraer nuevas fuentes de negocio y, por tanto, de ampliar la relevancia de este banco con sede en Miami"; y Jorge Salas, Consejero Delegado y Presidente de Banesco USA, que es "relativamente nuevo en el sur de Florida, pero se ha adaptado rápidamente al entorno normativo y empresarial local, y ha contribuido a aumentar la rentabilidad y la visibilidad de Banesco USA".

es_ESES